Presentes en Expo Rural Bandera 2023
Agradecemos a quienes nos visitaron en la Expo Rural Bandera 2023. Fue un placer compartir con ustedes NEUMATH y nuestras innovaciones en materia de siembra de precisión. ¡Hasta la próxima edición!
Agradecemos a quienes nos visitaron en la Expo Rural Bandera 2023. Fue un placer compartir con ustedes NEUMATH y nuestras innovaciones en materia de siembra de precisión. ¡Hasta la próxima edición!
Junto a nuestro concesionario Bricchi Hnos S.A. estuvimos presentes en Rio Cuarto (pcia. de Córdoba) en la 89º Exposición Nacional, Ganadera, Industrial y Comercial, compartiendo con productores interesados en transformar sus sembradoras mecánicas en neumáticas y descubrir la sensación de potenciar la siembra a su máxima expresión.
A tan solo 1 semana de encontrarnos en Agroactiva con una de las más importantes innovaciones del campo argentino que convertirá tu sembradora en una máquina de alta precisión.
Del 7 al 10 de junio te esperamos en el stand 145/147E con importantes novedades.
🎟 Escaneá el QR y descargá gratis tu entrada. No te quedes afuera! Nos vemos ahí? 🙋🏻♂️🙋🏽♀️
Comenzó la cuenta regresiva, cada vez falta menos para reencontrarnos en ExpoAgro, la Capital Nacional de los Agronegocios.
Agendá estas fechas: del 7 al 10 de marzo.
Te esperamos en el Lote E21 del Predio Ferial / Autódromo de San Nicolás con muchísimas novedaes.
📣 NOVEDAD | Dosificar microgranulados nunca fue tan fácil! Llega la solución para dosificar bajas dosis.
El sistema cuenta con un mini rotor helicoidal para un distribución uniforme, centro de arraste del rotor cuadrado 5/8 y Hexagonal 5/8.
🧏🏻 Comunicate con nuestro Departamento de Comercialización y Asistencia Técnica al 📲 3471524186 o consultá al concesionario de tu zona.
AJS amplía la inserción en distintos ámbitos del mercado argentino de su dosificador neumático Neumath.
“Estamos llegando a las fábricas de sembradoras para equiparlas de serie con el dosificador”, explica Federico Serenelli, Gerente Comercial de AJS.
“Cada fabricante tiene su departamento de ingeniería que trabaja con nosotros en un ida y vuelta que permite la adaptación del producto”, agrega.
“Nuestro dosificador es un producto 100% nacional y fabricado con componentes locales. Somos una opción argentina que compite en el mercado con los equipos que llegan de afuera”, remarca Serenelli.
También AJS propone la posibilidad de incorporar motores eléctricos Graham y combinar la dosificación neumática en un sistema de siembra inteligente.
Además, la utilización del Neumath se está masificando para la reconversión de sembradoras usadas.
“Hay una demanda creciente porque se observa la necesidad de los concesionarios de distintas marcas respecto a refuncionalizar las máquinas usadas que reciben como parte de pago”, comenta Serenelli.
“Para esas sembradoras ahora existe la posibilidad de darle un valor agregado mediante la incorporación del dosificador Neumath y así aprovechar su estructura sin hacer grandes inversiones”, añade.
“Los productores y contratistas están valorando la tecnología neumática y electrónica que les permite escalar hacia una mayor calidad de siembra”, define Serenelli.
AJS mostró en AgroActiva 2022 el desembarco de su dosificador Neumath en las sembradoras Air Drill.
La nueva versión del dosificador fue exhibida equipando la sembradora XL Serie 5 de Súper Walter.
“La innovación que desarrollamos en el Neumath es un prototipo de despresurización”, explica Federico Serenelli, Gerente Comercial de AJS.
“La semilla, tal como es el sistema Air Drill, viaja por soplado, y es despresurizada para que, después, con la turbina de aspiración, sea succionada y conducida hacia el surco”, agrega.
“Para hacer la versión del Neumath para las Air Drill se tuvieron en cuenta aspectos como la presión y la velocidad a la que es conducida la semilla”, puntualiza Serenelli.
Debido a los resultados positivos que se han recogido con el dosificador Neumath en las sembradoras Air Drill, AJS ya programa su producción en serie.
AJS se encamina al medio siglo de vida con un perfil de empresa en sintonía permanente con los cambios y evoluciones del mercado.
Desde la inyección de piezas plásticas de los comienzos hasta la vanguardia en dosificación neumática, la empresa perseveró en «una actitud permanente en la búsqueda de excelencia”, tal como lo define la propia compañía.
Federico Serenelli se ha sumado como Responsable Comercial de AJS y, en diálogo con Maquinac, reseña la actualidad de las ventas, el efecto causado con el dosificador Neumath y la estrategia para llegar a los fabricantes de sembradoras y los usuarios finales.
¿Tuvo logros inéditos AJS en 2021?
La empresa tiene una trayectoria de 40 años y siempre se está superando. El año pasado llegó a un millón de dosificadores en distintas marcas de sembradoras y fue récord.
Es una cifra que habla con mucha elocuencia de la llegada que tiene AJS al mercado.
¿Qué novedad se viene destacando?
Estamos muy contentos por el dosificador neumático Neumath, que, si bien hace tres años que se desarrolló, lo seguimos presentando y difundiendo.
Es un equipo 100% producido y desarrollado por nosotros.
¿Qué objetivos se plantea AJS con el Neumath?
Es una apuesta muy grande que AJS está haciendo, aunque queremos ir de a poco, porque es la filosofía de la empresa, que es reconocida por la calidad de sus productos.
Queremos seguir por esa senda. El dosificador Neumath es un desarrollo que demandó mucho trabajo y mucho esfuerzo por parte de la gente de Ingeniería.
¿Sigue creciendo el interés por el dosificador?
Lo mostramos en sociedad en Expoagro 2022 y estamos recibiendo consultas de algunas fábricas para instalarlo de serie en las máquinas.
También tenemos la satisfacción de los usuarios que han convertido sus sembradoras de mecánicas a neumáticas.
La dosificación neumática, ¿se ha convertido en una tecnología que abre puertas para muchas mejoras en la sembradora?
Es una tecnología que brinda opciones. Puede ser dosificación neumática con mando mecánico o también con tecnología de punta, como motores eléctricos, ya en lo que es Agricultura de Precisión.
¿Cómo se plantea el negocio AJS respecto a la provisión para fabricantes y para el retrofitting?
La idea para este año es un 40% a lo que es fábrica y un 60% de la producción para llegar a los usuarios a través de un concesionario que esté capacitado para la puesta en marcha del producto.
Nosotros analizamos el cuerpo de siembra del usuario, porque cada marca de sembradoras tiene sus particularidades.
En base a ese análisis se hace la adaptación. Y el concesionario nuestro, a través de sus mecánicos, hace la instalación y la puesta en marcha.
Por otra parte, cada fábrica de sembradoras tiene su Departamento de Ingeniería que se pone en contacto con el nuestro y hay un ida y vuelta para el mejor resultado final.
¿Es masiva la migración de sembradoras mecánicas a neumáticas?
El paso de mecánica a neumática es lo que se viene. En nuestro caso, implica seguir la evolución de la tecnificación y de los parámetros tecnológicos que hoy el campo está demandando.
Frente a esos parámetros y esos nuevos paradigmas hay que aggionarse, investigar y desarrollar innovaciones.
Entre esos paradigmas, ¿están los motores eléctricos?
Diez años atrás, cuando un productor o un contratista compraba un sistema neumático era una novedad.
Ahora existe todo un paquete tecnológico para siembra que permite dar otro salto en la productividad.
El producto argentino es muy abierto a lo que viene y nosotros lo escuchamos porque aprendemos en el día a día.
¿Cómo es el trabajo con la red comercial?
Hay una red de concesionarios que demanda los productos de AJS. La idea es seguir con esa gente y capacitarla.
Y después está el objetivo de ir viendo la posibilidad de incorporar nuevos concesionarios, de nuevos prestadores de servicios.
Somos muy abiertos en ese sentido. Pero siempre recalco que el nuestro es muy buen producto y debemos respetarlo.
El concepto de calidad de AJS ¿también llega al trabajo del concesionario?
El concesionario que represente nuestro producto debe seguir una línea de seriedad y de prestación de servicios de alta calidad.
Los concesionarios, aparte de ser amigos de la casa, son nuestros brazos, nuestros ojos y nuestros oídos.
Un concesionario es la extensión de la empresa y la representa en las zonas a donde queremos llegar.
fuente: maquinac.com
Se viene La 28° edición lleva como slogan ‘AgroActiva toca tierra, volvé a sentirla’ y se llevará a cabo entre el 1 y el 4 de junio de 2022, en su predio de 250 ha. ubicado estratégicamente en Ruta 178 en la intersección con la autopista que une Rosario – Córdoba.
AJS ya está trabajando para recibirlos en su Stand ubicado en los Lotes 109A y 111A con el entusiasmo de reencontrarnos en la megamuestra del agro argentino. Muy pronto novedades!
Agroactiva